¿Qué es la energía azul? ventajas y desventajas

La mezcla de agua dulce procedente de los ríos con el agua salada del océano libera altas cantidades de energía, a esto le llamamos energía azul. La energía liberada al mezclar aguas con diferente salinidad no es fácilmente visible como un torrente violento de agua o un géiser de vapor caliente. Sin embargo, la energía está ahí y cualquiera que haya intentado separar la sal del agua del mar sabrá que se necesita gran cantidad de energía.
Cuando se pone una membrana semi-permeable (es decir, un membrana que retiene los iones de sal pero permite el paso del agua) entre dos tanques que contienen agua dulce y agua salda respectivamente, se observará un flujo neto de agua hacia el lado del agua salada. Si el tanque de agua salada tiene un volumen fijo la presión se incrementaría hasta un máximo teórico de 26 bares. Esta presión es equivalente a una columna de agua de unos 270 metros de altura.
Presión osmótica retrasada, el proceso «PRO»
La energía proviniente del agua a presión disponible puede ser usada para generar energías renovables amigables con el medio ambiente. Esto ocurre si la mezcla puede hacerse controlando la presión en el lado del agua salada. El proceso se denomina presión osmótica retrasada PRO y en un proceso técnicamente viable, aproximadamente la mitad de la energía teórica puede ser transformada en energía eléctrica, haciendo de la energía azul una nueva fuente de energía renovable.
Beneficios y ventajas de la energía Azul.
- La producción de energía azul utiliza la diferencia de presión osmótica entre el agua dulce y el el agua salada.
- La energía azul tiene un gran potencial comparado con otras fuentes de energías renovables.
- La producción de energía mediante la energía azul es estable y predecible.
- La energía azul es una fuente de energía amigable con el medio ambiente: libre de CO2, buena relación superficie-eficiencia comparado con otras fuentes de energías renovables, y bajo impacto ecológico.
¿Cómo se genera la energía azul?
Presión osmótica retrasada (PRO), es el proceso por el cual la mezcla del agua dulce con el agua salada se lleva a cabo controlando la presión del lado del agua salada. A continuación se muestra un diagrama del proceso PRO
El agua dulce es introducida en la planta, donde esta entra en las membranas. En los módulos de membranas el agua dulce es transferida por ósmosis a través de las membranas dentro del agua de mar que se encuentra a presión. El proceso osmótico incrementa el flujo de agua a alta presión y esta es la principal transferencia de energía en la planta.
El agua de mar es bombeada desde el mar e introducida en la membranas, donde se diluye con el agua dulce que entra a través de las membranas.
El proceso de la energía azul es amigable con el entorno.
La energía azul es una fuente de energía sin emisiones de CO2. El proceso de mezclar agua dulce con agua salada es un proceso natural que se da en todo el mundo. Las plantas de energía azul estan diseñadas para extraer la energía de este proceso sin interferir en la calidad del entorno del sitio.
El rio y su desembocadura.
Muchos rios alrededor del globo desembocan en el oceano en una ciudad o comunidad industrial. Esto significa que la mayoría del potencial de la energía azul puede ser utilizada sin la necesidad de construir plantas de energía en áreas despobladas. Las plantas de energía pueden ser construidas parcial o completamente bajo tierra y de esta forma no afectaría al entorno local.
Una optimización del entorno y un asesoramiento del impacto ambiental de una planta de energía azul situada en la desembocadura de un rio ha sido llevada a cabo. Los posibles impactos negativos sobre el entorno pueden ser probablemente compensados por una combinación de los requisitos de flujo del entorno para el rio y la planta de energía azul y un estudio medioambiental sobre el impacto de la entrada y salidad del agua salada sobre el entorno.
Gestión del agua.
La gestión del agua asociada al funcionamiento de la planta puede ser diseñada de forma que los biotipos del rio, estuario y oceano sean mantenidos en un estado saludable. En algunos casos, en áreas muy industrializadas, es posible que la planta de energía azul pueda mejorar la condiciones medioambientales.
Algunos aspectos sobre la localización de las plantas de energía azul
La mezcla de agua de mar y agua dulce es un proceso que ocurre en todas las desembocaduras de los rios de todo el mundo, debido a que las desembocaduras de los rios a menudo lo hacen en ciudades u otras áreas industrializadas, la mayoría del potencial de la energía azul podría ser utilizada en zonas urbanas.
Las plantas de energía azul pueden ser construida parcial o completamente bajo tierra, lo que hace que el impacto visual en el entorno sea mínimo. El proceso de gestión del agua asociado con la operación de la planta puede ser diseñado para que no afecte a los bio tipos del rio, desembocadura del rio o al océano. Además las plantas de energía azul son superficialmente muy eficientes comparado con otras fuentes de energías renovables.