Conoce quién está detrás de este fantástico blog
Soy Edu Cifuentes
Un bloguero apasionado del marketing digital, el arte y la eficiencia energética, en general todo lo que rodea o cuente con una filosofía sostenible para cuidar el planeta y el medioambiente.
Como visionario y emprendedor, mi perspectiva del futuro pasa por imaginar un mundo limpio y libre de contaminación, donde las personas puedan vivir libre de gases tóxicos y cancerígenos, por ello vuelco mis esfuerzos y mi trabajo en ayudar a todas esas empresas que realmente apuestan día a día por un mundo limpio y ecológico.
En esta ocasión he centrado mis esfuerzos en crear TuboSolar.net, un blog o página web (según con que ojos quieras mirar), que explica lo mejor posible desde mi punto de vista y siempre arropado por profesionales del sector, todas las características tanto técnicas como a nivel de beneficios para la naturaleza, todo lo que encierra este simple pero a su vez efectivo sistema que no hace otra cosa que llevarnos la luz del sol allá donde se necesite de forma natural y sin electricidad.

Libre de energía eléctrica
Como ya hemos mencionado hasta la saciedad en nuestra web, el tubo solar no necesita electricidad para funcionar, por lo que cumple sobradamente con los cánones que personalmente yo como creador de contenidos relacionados con el medio ambiente promuevo.
En este punto de mi «biografía» no puedo pasar por alto nombrar al genio y glorioso Nikola Tesla, un hombre adelantado a sus tiempos que ya entonces fantaseaba con llevar la luz eléctrica a cualquier rincón del mundo y de forma gratuita. Fueron los grandes magnates de la época los que una y otra vez pisaron hasta su último día de vida todas sus ilusiones, prometiendo financiación para sus proyectos, financiación que mas tarde resultó ser su cárcel de cristal.
Hoy en día, me llena de orgullo poder decir que de una forma u otra que se están cumpliendo todos y cada uno de sus deseos, desde la luz gratuita para todo el mundo, quizá no con electricidad pero si gracias a las energías renovables y por supuesto la movilidad gracias a vehículos como los que fabrica la marca que adoptó el mismo nombre del genio «Tesla», que no ha podido elegir un nombre mas acertado para su marca de coches eléctricos, decidiendo apadrinar el nombre de nuestro gran mentor, Tesla.
